Los recursos en internet son infinitos. La herramienta conocida como Symbaloo, ayuda a buscar, seleccionar y organizar páginas web, que ofrecen recursos y permiten tenerlos organizados en tu página de inicio del ordenador. En el ámbito de la enseñanza de lenguas, esto supone un gran avance y un ahorro de tiempo cuando buscamos actividades para poder llevar a nuestros estudiantes de español. Además, puedes ir añadiendo iconos según vayas encontrando nuevos recursos, o eliminar otros que no te gusten o no utilices. Aquí podéis ver mi Symbaloo con mis marcadores favoritos. Creado desde la enlace: http://www.symbaloo.com
"El cuento tiene una capacidad espontánea y creativa que llevar al oyente al mundo en el que acontece la historia y es ahí donde está su importancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje" (De las Heras, 2006). El podcast que se presentará a continuación se llama: “Cuentos para pensar: Mía no quiere besos”, lo puedes escuchar aquí. Esther Hernández · Mía no quiere besos Transcripción “ Cuentos para pensar: Mía no quiere besos” Todos los días, la rana Carola hablaba un rato con sus hijas, las trillizas Mía, Tuya y Suya, y Tenorio, su padre, les enseñaba bonitas canciones y a tocar instrumentos, pues le gustaba mucho la música. Un día, Carola se llevó una sorpresa: cuando fue a dar las buenas noches a sus hijas, Mía no quiso que le diera un beso ni un abrazo. -Soy muy mayor, mamá, ya no los necesito -dijo muy seria. - ¡Pues dámelos a mí mamá! -gritó Tuya entusiasmada. Carola no supo qué contestar en ese momento y dejó que las tres se durmieran. A ella le gustaba mucho dar ...
Siempre se ha dicho que, una imagen vale más que mil palabras. No solo es un dicho, además está respaldado por estudios psicológicos que son muchos los procesos mentales que se ponen en marcha ante una imagen. Con las nuevas tecnologías existen múltiples opciones para presentar la información, y que esta llegue a nuestros alumnos de la manera más atractiva y significativa posible. Con recursos como la infografía esto puede ser posible, ya que es una forma de representar de manera visual información. Permite la combinación de una gran variedad de diseños, que facilitan al docente hacer que sus materiales y sus clases ganen en creatividad y de un aspecto renovado que consiga llamar la atención de sus estudiantes. A continuación, os dejo una infografía en la que queda representado mi PLE. Es muy fácil de hacer, y os recomiendo que dediqueis un rato a pensar en los recursos de los que hacéis uso. Os sorprenderá la cantidad de herramientas que utilizais y, las que debéis conocer,...
Comentarios
Publicar un comentario